La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar las becas destinadas a alumnos que cursarán 1º o 2º de Bachillerato en centros privados durante el curso académico 2025-2026.

¿Quién puede solicitarla?
Para optar a esta ayuda, el alumno debe cumplir los siguientes requisitos durante todo el curso 2025-2026:
  • Estar matriculado o haber reservado plaza en un curso completo de Bachillerato en un centro privado autorizado por la Comunidad de Madrid.
  • No haber repetido el curso para el que se solicita la beca.
Además, para el curso 2025‑2026 se ha incorporado el criterio académico:
 
¿Cómo presentar la solicitud?
La solicitud se puede cumplimentar electrónicamente en la sede virtual de la Comunidad de Madrid: Solicitud de Becas de Bachillerato 2025-2026
Si optan por presentarla telemáticamente, es importante incluir la autorización de consulta de datos de todos los miembros de la unidad familiar.

Documentación necesaria (según el caso)
  • Certificado expedido por el Registro Civil acreditativo de la filiación del beneficiario, de los miembros de la unidad familiar y sus fechas de nacimiento, o copia del libro de familia expedido antes de la Ley 20/2011 o documento oficial equivalente (presentación obligatoria).
  • Certificado médico de la fecha probable de parto (presentación obligatoria si hijo no nacido).
  • Sentencia judicial de separación legal o divorcio, convenio regulador ratificado por el juez donde conste la custodia del menor o certificado defunción.
  • Sentencia de relaciones paternofiliales.
    1. 1º de Bachillerato: certificado del expediente académico de 3º ESO.
    2. 2º de Bachillerato: certificado del expediente académico de 4º ESO.
  • Documentación acreditativa de la condición de víctima por violencia de género expedido por otra comunidad autónoma distinta a la Comunidad de Madrid.
  • Certificado de Servicios Sociales Municipales.
  • Documentación acreditativa de la condición de protección internacional.
  • Documentación acreditativa de la condición de víctima del terrorismo.
  • Documentación acreditativa de la situación de acogimiento familiar.
  • Documentación acreditativa de ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
 
Atención y orientación
Si necesitan ayuda para completar la solicitud pueden pedir una cita personalizada conmigo a través del siguiente enlace: CITA
Si presentan la solicitud por su cuenta, les agradeceríamos que nos enviaran una copia del justificante de presentación para poder hacer seguimiento desde el centro.
 

 

google-site-verification=dEFy2wvj5stBRB1wKHmdR0ts8uAoyFrzYDSfveDu18k